Catastro de Investigadores Chilenos en EEUU
Introducción
Nexos Chile-USA es una organización de científicos chilenos en EE.UU. que reúne a mas de 500 profesionales de distintas áreas de las ciencias en diferentes etapas de formación, desde estudiantes a investigadores con connotadas trayectorias. Nexos Chile-USA nace con el objetivo de generar, apoyar y fortalecer colaboraciones entre científicos chilenos en EE.UU. así como también con sus pares en Chile. Desde el año 2010, Nexos Chile-USA organiza una reunión anual la cual congrega a científicos, representantes de organizaciones, fundaciones, gobierno, industria y de la academia. Además de las presentaciones científicas, que permiten dar a conocer nuestro trabajo a la comunidad, durante los días de reunión se generan instancias de discusión entre representantes del quehacer científico-político en Chile y Estados Unidos, se comparte la experiencia personal y laboral de otros investigadores chilenos en el extranjero y reinsertados en Chile. También este año, lanzamos el programa de intercambio científico braiNEXChange, el cual canaliza oportunidades de desarrollo científico en laboratorios de prestigio en EE.UU. Todo esto nos permite trabajar en otro de nuestros objetivos: colaborar en la creación de políticas científicas que contribuyan al desarrollo investigativo y tecnológico de nuestro país.A modo de expandir nuestra red a un mayor numero de disciplinas y con el propósito de realizar una estadística del número de investigadores chilenos que residen y trabajan en Estados Unidos, Nexos Chile-USA realizó un catastro, en el cual se recolectó información sobre el lugar de residencia, cargo, afiliación, áreas de estudio, entre otras. El llamado para contestar el catastro fue dirigido a todos aquellos estudiantes, investigadores y académicos chilenos trabajando en cualquiera de los campos de investigación, en los Estados Unidos.
El catastro fue contestado por 287 personas durante los meses de diciembre 2014 a febrero 2015. Con los resultados obtenidos, sumados a los ya existentes en nuestra base de datos, se logró obtener una muestra de trabajo de 504 investigadores. Con estos datos se calculó el número de investigadores en los diversos estados y distintas ciudades. El resto de los análisis, como por ejemplo, los porcentajes de investigadores por ramas de la ciencia, fue realizado sólo en base a los resultados obtenidos del catastro (n=287). Cabe destacar, que la división de los campos de la ciencia y tecnología utilizados para realizar los análisis de esta encuesta, fue basado en la “Clasificación revisada de los campos de la Ciencia y Tecnología del Manual de Frascati” (OECD, 2007).
Revisa todos los resultados en el siguiente documento:
Al analizar este catastro contestamos preguntas como ¿Dónde están los investigadores chilenos en EEUU?, ¿Quiénes son los investigadores chilenos en EEUU? y ¿Cuáles son las áreas de la ciencia y tecnología que estudian los chilenos en EEUU?
¿Necesitas más detalles? Contáctanos
Estamos aquí para ayudarte. Contáctanos por e-mail o medios sociales.